La vida secreta del café

Antes de disfrutar de un buen café en un bar debemos detenernos a pensar en todo lo ocurrido anteriormente para que estas gotitas de oro negro nos iluminen el día.

El cultivo de las plantas, su cosecha, su selección y su procesado, son elementos esenciales, que bien hechos y en armonía con las personas y la naturaleza, crean un verdadero oro líquido.

Gracias a una de las empresas cafetaleras más grandes, Illy Café, tuve la oportunidad de visitar algunas plantaciones y comprobar la exclusividad del producto. Plantaciones en Costa Rica donde no se usan pesticidas, sino un sistema diversificado de vegetación, donde en su cadena natural, un parásito se come al otro. Un verdadero sistema sostenible donde la parte blanda que recubre el grano de café, llamada cereza, no se desecha sino que se utiliza para crear bio-abono para la tierra, la parte leñosa del grano se utiliza para calentar y tostar el café y donde el aire de calefacción asar se convierte en un gran ahorro de agua para todos. Todo esto genera no solo una mejora en la calidad de los cultivos sino también en las condiciones de vida y de trabajo de las personas que viven de ello.

Un grazie speciale a Massimo Saggese (Illy)